Ituzaingó: vuelven las ferias itinerantes de Mercados Bonaerenses

Fueron confirmadas dos nuevas fechas, para que los vecinos de Ituzaingó tengan la posibilidad de acceder a productos de calidad a precios económicos.

Ituzaingó: vuelven las ferias itinerantes de Mercados Bonaerenses
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Las ferias itinerantes de Mercados Bonaerenses tienen por objetivo la promoción de canales alternativos de comercialización, poniendo a disposición del vecino una amplia oferta de alimentos y productos. Esta dinámica se viene repitiendo desde 2020 en todos los distritos bonaerenses; siendo Ituzaingó uno de ellos, en donde los vecinos aguardan con entusiasmo la confirmación de cada jornada en las plazas de sus barrios.

En esta oportunidad, fueron confirmadas dos nuevas fechas para la realización de ferias itinerantes en barrios ituzainguenses. La primera de estas se llevará adelante este sábado 10 de mayo en la Plaza "9 de Julio" (Int. Pérez Quintana y Patagonia). Es así como, desde las 9:30 hasta las 13:30hs, vecinos y vecinas podrán realizar sus compras en los diferentes puestos que se instalarán allí mismo.

Estas ferias ya han recorrido, en el transcurso de estos últimos cuatro años, diferentes barrios del partido como Barrio Nuevo, San Alberto, Villa Ariza e Ituzaingó Centro. Esta política provincial ya se ha desplegado en 123 municipios bonaerenses y cuenta con la participación de más de 2.300 productores y productoras locales y regionales.

También se informó que se desplegará una segunda jornada de Mercados Bonaerenses, esta vez en el barrio Santa Rita. Esta tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo, a partir de las 9:30hs, en la Plaza Santa Rita (Segundo Sombra y Zorrilla de San Martín).



Es importante destacar también que, tanto en las ferias itinerantes como en los Mercados Bonaerenses Fijos -el partido de Ituzaingó cuenta con uno, ubicado en Caaguazú 2283 (Ituzaingó Sur)- desplegados en los diferentes distritos, las compras que se realizan permiten generar un ahorro del 25% en alimentos dado que la intención es el vínculo directo entre quien produce y quien adquiere el producto, sin la participación de otros intermediarios. A su vez, las compras en estas ferias que se abonen con Cuenta DNI de Banco Provincia tienen un 40% de descuento.

En estas ferias se podrán encontrar productos y alimentos como: frutas, verduras, lácteos, panificados, pescados, dulces sólidos, fraccionados de frutos secos y legumbres, alfajores, hortalizas en vinagre, mieles, licores, vinos, cervezas artesanales, vinagres aromatizados, conservas saladas de origen vegetal, etc. Dichos productos son fabricados y elaborados por productores locales y regionales, enmarcados en las Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPAs).

whatsapp logo