Ituzaingó se prepara para elegir senadores, concejales y consejeros escolares el 7 de septiembre

A horas de la presentación de los candidatos para la elección legislativa de la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre, son 9 las alianzas presentadas.

Ituzaingó se prepara para elegir senadores, concejales y consejeros escolares el 7 de septiembre
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Nueve serán las boletas que cada bonaerense que ejerza su derecho a voto podrá ver cuando ingrese al cuarto oscuro el 7 de septiembre. El numero, sustancialmente menor a otras elecciones, es producto de los acuerdos que los partidos políticos llegaron el pasado 10 de julio cuando presentaron las listas.

Recordemos que son 8 las secciones electorales en la provincia de Buenos Aires, 4 secciones eligen diputados y 4 senadores.

Ituzaingó pertenece, junto a otros municipios cercanos, a la primera sección electoral, que en total ponen en juego 8 senadores. El piso para acceder a una banca es el 12,5% de los votos válidos, excluyendo a los votos en blancos y  los impugnados.

La primera, como habitualmente se la conoce, comprende 24 municipios: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Están habilitados para votar unos 4.795.973 de electores en 13.466 mesas.

En una elección polarizada, como se prevé con dos fuerzas políticas en disputa, la ganadora obtiene 5 bancas y la segunda fuerza 3 o en caso de paridad, 4 para cada fuerza. Para el resto de las propuestas electorales les es muy difícil superar el piso del 12,5% en casi 5 millones de votantes, aunque un ausentismo de electores baja el número de votos, no ocurre lo mismo con su porcentaje.

El peronismo unido busca derrotar a Milei

Fuerza Patria es el nombre con el cual se presentan varios partidos políticos que acordaron con el Partido Justicialista. Los más reconocidos son el Frente Renovador de Sergio Massa, el Frente Patria Grande de Juan Grabois, Nuevo Encuentro, Kolina, Frente Grande entre otros. En total sumaron 26 partidos y agrupaciones vecinales.

El principal acuerdo es entre el Gobernador Axel Kiciloff, la Cámpora de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Masa. Los tres referentes acordaron que de las 29 bancas que se renuevan pertenecientes al PJ entre senadores y diputados provinciales, 11 serán para Axel, igual para Máximo, el resto 7 para Sergio Massa.

El gobierno Provincial no tiene legisladores que le respondan en la primera, tanto diputados como senadores electos por esta sección poseen terminal política con Máximo Kirchner o con Sergio Massa. El gobernador podría colocar al menos, dos bancas a senador en los primeros cuatro lugares expectantes.

La Libertad Avanza y Avanza Libertad

El Mileismo tendrá 2 opciones electorales, La Alianza Avanza Libertad y Alianza la Libertad Avanza, la primera es un acuerdo entre el partido Unión Liberal y el Federal Acción Solidaria, el segundo un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. En nuestra ciudad, la feroz interna entre el sector del PRO que conduce Gastón Di Castelnuovo y otro sector de LLA que conduce Hugo Equiza amaga con romper el acuerdo provincial y dividir aun más las opciones libertarias.

Somos Buenos Aires

La Unión Cívica Radical rompió el acuerdo con el PRO de Mauricio Macri, esta vez aportó su personería electoral para conformar la Alianza Somos Buenos Aires, cuyos principales referentes nacionales son Juan Schiaretti y Facundo Manes y la Coalición Cívica de Lilita Carrió. A ellos se les han sumado algunos referentes del peronismo como Juanchi Zabaleta, Fernando Gray, o quien hasta hace poco pasó del PRO a LLA, el senador Joaquín de La Torre.

La Izquierda

La izquierda logró un acuerdo y se presentará como Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, integrada por Izquierda Por Una Opción Socialista, Nueva Izquierda, Partido de Trabajadores por el Socialismo y el Partido del Obrero.

Otros Frentes

Otras propuestas son: Alianza Es Con Vos Es Con Nosotros, un acuerdo entre el Partido Republicano Federal y el Partido Unión Popular Federal, La Alianza Espacio Abierto Para El Desarrollo y La Integración Social que incluye a Acción Vecinal San Isidro es Distinto, Acción Vecinal por un San Martín Distinto. Alianza Nuevos Aires que Incluye a la intendenta de Adolfo González Chaves, Lucia Gómez de la UCR y que tendría el aval de Gustavo Posse. Por ultimo, Alianza Potencia que nuclea al Partido Unir, MID, Agrupación Proyecto Escobar, Partido Demócrata y que está motorizada por la ex titular de la UIF, María Eugenia Tallerico, desencantada del acuerdo del PRO con LLA.

Este sábado a las 24 horas
vence el plazo para la presentación de los candidatos junto a su plataforma electoral, la campaña comienza oficialmente el 8 de agosto. Hasta el 30 de agosto se permiten las publicaciones de encuestas y sondeos, la veda se inicia el 5 de septiembre y se vota por primera vez en forma desdoblada con respecto a la elección nacional el 7 de septiembre, completando así el calendario electoral. 

Por Rubén Magliotti

whatsapp logo