Furor submarino: Se lanzó una ficha educativa de las especies del Mar Argentino

La organización "Proyecto Ambiental" creó esta propuesta lúdica y educativa para que los chicos y chicas aprendan sobre las especies descubiertas en el streaming de investigación nacional.

Furor submarino: Se lanzó una ficha educativa de las especies del Mar Argentino
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

En medio del furor y el fanatismo que despertó en redes sociales el streaming del CONICET, la Escuela de Educación Ambiental "Proyecto Ambiental" lanzó una ficha educativa digital para que los chicos y chicas puedan coleccionar y aprender acerca de las especies descubiertas en la transmisión de la misión “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata”.

La iniciativa pertenece al mismo Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) que realiza los trabajos en el océano, y a la escuela Proyecto Ambiental, una organización que trata la educación ambiental y en cuya página web se pueden descargar gratuitamente las fichas.

Se trata de una propuesta lúdica y educativa que invita a los chicos y chicas a realizar distintas actividades como dibujos, preguntas para responder y juegos que colocan a los niños y niñas como exploradores marinos.

Una expedición de gran valor científico

La misión con impronta nacional titulada "Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata” está comandada por expertos de instituciones como el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), el Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc), y el Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (Ibbea).

En dicha expedición marina, las cámaras del ROV SuBastian se sumergen a 4.000 metros de profundidad y captan imágenes sorprendentes del mundo acuático en ultra alta definición, cautivando no sólo a los científicos, sino también a miles de usuarios de todas las edades que siguen la transmisión en vivo por YouTube.

Según la información oficial, el streaming de la misión del CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute continuará hasta el 10 de agosto y se podrá visualizar a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean.

whatsapp logo