Exclusivo: una primera encuesta en Ituzaingó adelanta las preferencias electorales

El dato no es menor, Ituzaingó es un distrito que muestra en todas las elecciones el mismo porcentaje de votos que cada fuerza saca en toda la provincia.

Exclusivo: una primera encuesta en Ituzaingó adelanta las preferencias electorales
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Un estudio de opinión de la consultora Reyes -Filadoro realizada la ultima semana de julio, empieza a dar luz sobre la próxima elección del 7 de septiembre en nuestro municipio. El estudio, "Encuesta sobre el contexto socio-político de Ituzaingó", indagó sobre las preferencias electorales de los y las ituzainguenses, así como imagen de candidatos y candidatas.

"Es una elección muy polarizada entre Fueza Patria y La Libertad Avanza. Con un porcentaje de votación del 60 %, 10 puntos menos que en el 2023" asegura la consultora.

El Conurbano un terreno hostil para el gobierno nacional

Por estos días, varios consultores de opinión publica vienen adelantando que en el Conurbano Bonaerense donde viven 13 millones de personas, cada día que pasa la ciudadanía se vuelve más reacia a acompañar al gobierno nacional. La imagen del gobierno y de propio Javier Milei viene cayendo desde mayo y no muestra señales de recuperación.

Este escenario se da también en Ituzaingó, en donde la medición de Reyes Filadoro dan a Fuerza Patria liderando la intención de voto con el 39,3 % sobre La Libertad Avanza con 34,6 %. Muy abajo aparece Somos Buenos Aires con el 6 %, seguido por la Izquierda con el 4 %. Los aun indecisos, llegan al 11 %.

El dato no es menor, Ituzaingó es un distrito que muestra en todas las elecciones el mismo porcentaje de votos que cada fuerza saca en toda la provincia. Por su composición social, nuestro municipio es un distrito testigo de los resultados provinciales, mas - menos 1 punto.

La abstención sigue subiendo

La abstención a votar, anticipada en las elecciones provinciales que se realizaron hasta ahora, en la Provincia de Buenos Aires también estará presente según esta medición. Reyes Filadoro estima que irán a votar el 60 % de los ciudadanos empadronados, un 10 % menos que la elección de medio termino del año 2023.

Caída en la participación electoral en las ultimas elecciones provinciales

La abstención es mayor en los jóvenes de 16 a 29 años, un rango etario que supo acompañar al gobierno en las ultimas elecciones y que hoy no muestra interés en ir a las urnas, al menos hasta ahora.

whatsapp logo