Elecciones provinciales: Los bonaerenses votaran el 7 de septiembre

El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas y confirmó que envió un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO. Las razones de la medida.

Elecciones provinciales: Los bonaerenses votaran el 7 de septiembre
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

El domingo 7 de septiembre fue el día elegido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para realizar las elecciones generales en el territorio tras anunciar la decisión de desdoblar los comicios.

Votar el mismo día con dos modalidades diferentes sería un caos. La única manera de votar es hacerlo en dos días diferentes. Por eso firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre, con el objetivo de llevar a cabo un proceso ordenado y transparente, sentenció el mandatario provincial.

De este modo, los ciudadanos y las ciudadanas deberán votar más de una vez: El 7 de septiembre en las elecciones provinciales y el 26 de octubre en los comicios nacionales.

Dentro de las razones del gobernador para efectuar el desdoblamiento de las elecciones se encuentran las críticas al sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) que implementó el gobierno nacional. Según Kicillof, con la utilización del nuevo sistema, las elecciones en la provincia de Buenos Aires serían "muy largas" y generarían complicaciones, confusión, demoras y desorganización en los centros de votación de la provincia, en base a los análisis y simulaciones realizadas por el gobierno provincial.

La eliminación de las PASO

Además de anunciar la nueva fecha de elecciones provinciales para los y las bonaerenses, Axel Kicillof informó que ha enviado a la Legislatura Bonaerense un proyecto de ley propio que estipula la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.

La propuesta del gobernador establece una excepción al régimen vigente y actualiza los plazos del proceso electoral, en sintonía con las normativas nacionales.

De esta manera, los ciudadanos y las ciudadanas elegirán gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales el próximo 7 de septiembre, sin una instancia previa de PASO. Además, los partidos deberán definir sus candidatos por mecanismos internos, lo que reconfigura la dinámica electoral de este año.

El proyecto de Kicillof ya ingresó al Senado provincial, que podría llevar adelante una sesión el próximo viernes. Lo que aún está por verse es el apoyo que obtendrá del bloque de Unión por la Patria.

whatsapp logo