El gobierno ordenó destruir el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz

El objetivo, según difundió la página libertaria El Diario Santa Cruz, es realizar una «limpieza del adoctrinamiento kirchnerista«

El gobierno ordenó destruir el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Este martes, tan solo un día después de un nuevo aniversario del sangriento golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, el gobierno de Javier Milei demolió un monumento a Osvaldo Bayer, historiador, periodista y autor de La Patagonia Rebelde, que estaba ubicado en el ingreso a la ciudad de Río Gallego, sobre la ruta 3 de juridiccion nacional.

En las imágenes difundidas por medios locales, una excavadora y hombres con martillos neumáticos destrozaron la obra. El objetivo, según difundió la página libertaria El Diario Santa Cruz, es realizar una «limpieza del adoctrinamiento kirchnerista«, ya que consideraron que se trataba de «una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo».

En la administración ultraderechista, el pésimo estado de las rutas ante el abandono de la obra pública no es parte de la agenda de Vialidad Nacional. Ni los grandes baches, ni la falta de pintura ni las señalizaciones en mal estado. Nada de eso. En su lugar, el organismo es utilizado para la "batalla cultural" que lleva adelante el gobierno nacional

Repudio generalizado en Santa Cruz

La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, emitió un comunicado repudiando la acción. "Fue gracias al enorme aporte de Bayer y sus investigaciones que se pudo sacar del olvido lo ocurrido en Santa Cruz en 1920 y 1921. No es casual que el Gobierno decida derribar su figura justo en esta fecha", comentaron en alusión a que el derrumbe se produjo un día después del 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Por su parte, Nadia Astrada, la secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz durante la gestión de Alicia Kirchner que diseñó la obra, repudió "el hecho de dañar, de sacar un monumento como el homenaje a Osvaldo Bayer, un símbolo de toda la Patagonia, de la lucha de los obreros en estas tierras del sur, por parte del Estado Nacional, y no respetar la memoria, la verdad y la justicia". "Es un atropello a los Derechos Humanos y fundamentalmente un atropello a la historia de Santa Cruz, de nuestra tierra", sentenció.

En redes sociales, algunos sectores libertarios celebraron la noticia e hicieron hincapié en el letrero que acompañaba la figura de Bayer que decía "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de La Patagonia Rebelde"

Ante la destruccion del monumento en el ingreso a Rio Gallegos, el intendente de la ciudad, decidio restaurar el monumento en un lugar de juridiccion local

whatsapp logo