Comenzaron tareas de limpieza del Arroyo Morón
Bruno Krasnopolsky
El COMIREC inició un proyecto de restauración sobre el tramo a cielo abierto. Removerán residuos, especies exóticas y harán monitoreos de agua.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) puso en marcha un plan de limpieza y restauración del Arroyo Morón, con el objetivo de recuperar su funcionamiento ambiental, prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven en la zona. Las tareas incluyen la remoción de residuos y el monitoreo del agua para detectar posibles focos de contaminación.
Comenzaron las actividades de un proyecto de limpieza y restauración del Arroyo Morón, con el objetivo de mejorar la calidad del agua y el entorno ambiental, llevado a cabo por el COMIREC.
Según informaron, las tareas beneficiarán directamente a los vecinos que viven cerca del cauce, ya que se intervendrá sobre el tramo a cielo abierto para recuperar su funcionamiento y aspecto.
El plan incluye la remoción de residuos, sedimentos y especies vegetales exóticas, así como la recuperación de vegetación nativa y la incorporación de medidas que ayuden a prevenir inundaciones.

El Arroyo Morón nace en la ex VII Brigada Aérea de Morón y desemboca en General San Martín, en el área comprendida entre el Camino del Buen Ayre y Campo de Mayo.
Desde el COMIREC lo consideran un recurso hídrico clave, y destacan que su restauración es “fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y preservar el ambiente en toda la zona”.
En el comunicado, anunciaron que realizarán monitoreos en el arroyo para identificar otros factores que deterioren la calidad del agua, con el objetivo de “arbitrar los medios que permitan revertir diversas situaciones”. Una posible advertencia ante fuentes de contaminación.
El lunes pasado se dio aviso a los vecinos y comenzaron las actividades de limpieza.

