"Ciclo Fogwill": Un homenaje al último rebelde de la literatura argentina

En el marco del mes de Malvinas, el Municipio de Morón brindará distintos talleres y exposiciones en los que se abordará la vasta obra del autor de "Los Pichiciegos", una de las primeras narraciones que aborda la guerra de las Malvinas.

"Ciclo Fogwill": Un homenaje al último rebelde de la literatura argentina
facebook icon twitter icon telegram icon whatsapp icon

Durante todo el mes de abril, el Municipio de Morón estará a cargo de distintas propuestas culturales que buscan rendir homenaje al escritor argentino Rodolfo Fogwill a través de la exploración de las distintas facetas de su obra.

El escritor, publicista, sociólogo y docente oriundo de Quilmes es considerado uno de los más destacados escritores argentinos contemporáneos y su obra, que incluye poesía, cuento y novela, continúa influenciando a la literatura nacional y latinoamericana, incluso después de la muerte de Fogwill en el 2010.

El reconocimiento a Rodolfo Fogwill por parte de la comuna moronense se da en el marco del mes de Malvinas, ya que la primera novela del autor, "Los Pichiciegos" fue una de las primeras narraciones que aborda la guerra de las Malvinas y es considerada un clásico de la literatura argentina.

Las propuestas del "Ciclo Fogwill" contemplan distintos seminarios relacionados al trabajo del escritor, ya sea como novelista o publicista, visitas guiadas dirigidas a escuelas secundarias (en articulación con veteranos de Malvinas), exposiciones visuales y una charla a cargo de Martín Kohan.

Asimismo, la iniciativa cultural cuenta con el apoyo y la asistencia de la familia del escritor, especialmente de su hija, la actriz Vera Fogwill, quien puso a disposición el material del archivo de su padre.

Talleres, exposiciones y más en la Biblioteca de Morón

Dentro de las actividades que brindará el "Ciclo Fogwill" para celebrar y recordar la vida y obra del escritor argentino, se destacan el taller de literatura titulado "Acercamiento a la obra de Fogwill", una propuesta de ocho encuentros a cargo de Gonzalo Zurano que se realizarán de forma presencial en la Biblioteca Municipal los viernes a las 18, a partir del 4 de abril. La inscripción se realiza virtualmente a través del siguiente link.

El homenaje a Fogwill también contemplará una exposición visual que sigue la literatura del autor y su vida personal a partir de la muestra de fotografías, cartas, tapas de sus libros y distintas reversiones realizadas por los y las alumnas del taller de ilustración del Villa Mecenas. La exposición se podrá visitar del 4 al 30 de abril de lunes a viernes de 10 a 16 en la sede de la biblioteca moronense (Brown 763).

Asimismo, el "Ciclo Fogwill" buscará seguir acercando a Malvinas a las escuelas, por eso pondrá a disposición la solicitud para realizar visitas guiadas a escuelas secundarias, en donde se hará una relectura de "Los Pichiciegos" y charlas con veteranos de Malvinas. Para solicitar visitas es necesario comunicarse al mail: visitasguiadasbiblioteca@gmail.com.

whatsapp logo